Carácter
El rol del líder es potenciar las capacidades
de las personas para alcanzar mejores resultados, cuidando su bienestar; esto es posible
cuando ellos mismos trabajan por ser mejores
seres humanos.
Forjar el carácter es la mejor forma para desarrollarte y requiere:
¿Cómo forjar mi carácter?
- Autoestima
- Valora lo bueno que eres, haces y tienes como persona
- Acepta que no eres perfecto, eso está bien
- Evita compararte con los demás
- Ten la certeza de que hay muchas cosas que puedes mejorar
- Aprende amarte tal y como eres y enseña a los demás a hacerlo
- Autoconocimiento
- Obsérvate
- Escucha a los demás
- Reconoce todos tus logros
- Aprende de tus fracasos y limitaciones
- Sé amable contigo
- Autoevaluación
- Analiza cómo te sientes (cuerpo, emociones, pensamientos, etc.)
- Haz una lista de lo que quieres mejorar
- Compara tus metas con los resultados y detecta que falta
- Platica con personas que busquen tu crecimiento (terapeuta, jefe, amigo, pareja, etc.)
- Haz ajustes
- Autocrítica
- Tus errores no te hacen malo, solo humano
- Recuerda esta práctica es para mejorar, no para torturarte
- Analiza tus acciones y resultados con objetividad
- Pregúntate, ¿Cómo puedo mejorar? en vez de ¿Qué salió mal?
- Tu critica debe durar solo un momento
- Celebra cada mejora
- Autodeterminación
- Toma conciencia de cómo eres
- Sé constante en tus acciones
- Persevera, aunque las cosas no salgan como esperas
- Crece ante a las dificultades
- Autodidacta
- Estimula constantemente tu curiosidad
- Declárate un aprendiz permanente
- Analiza qué conocimientos te faltan o te gustarían aprender
- Descubre tu manera de aprender
- Aplica lo qué aprendes
- Autogobierno
- Aprende a retrasar la gratificación
- Expresa tus emociones con asertividad
- Aprende a poner límites a ti y a los demás
- Practica el dominio de tus reacciones e impulsos
- Aprende a reponerte rápido de los contratiempos
- Autogestión
- Conócete de forma integral: tus fortalezas y debilidades
- Antes de actuar, analiza las consecuencias
- Organiza tu tiempo y recursos
- Aprende a adaptar tus planes a las circunstancias
- Analiza tus resultados y repite o corrige
- Autodisciplina
- Convéncete de que puedes conseguirlo
- Enfócate más en lo que has logrado que en lo que te falta por hacer
- Haz pequeñas actividades que te ayuden a alcanzar el hábito (planea)
- Haz que tus hábitos negativos sean cada vez más difíciles de seguir (desconecta la TV)
- Automotivación
- Enamórate de tu meta
- Imagina los resultados
- Usa tus valores para alcanzar lo que deseas
- Sé tu mejor fan – repitiéndote palabras de apoyo
- Cuando lo consigas, busca algo nuevo
Es el afecto y aprecio que tienes hacia ti, como resultado del análisis objetivo de tus características, cualidades, fortalezas y debilidades.
¿Cómo lo logro?
Es saber quién eres, para qué eres bueno y en qué necesitas trabajar.
¿Cómo lo logro?
Es la reflexión y calificación que das a tus habilidades, logros, valores, fortalezas y debilidades para identificar qué tan cerca estás de ser la persona que quieres ser y de alcanzar tus metas.
¿Cómo lo logro?
Es el análisis honesto que haces de tus comportamientos, acciones y resultados con la finalidad de enfocarte para mejorar todo lo que haces.
¿Cómo lo logro?
Es la capacidad que tienes de saber qué quieres y a dónde vas y tomar las decisiones (de las más sencillas a las más complejas) para conseguirlo.
¿Cómo lo logro?
Es la disposición para estudiar, aprender y adquirir los conocimientos, habilidades y competencias que te llevarán a alcanzar tus metas. Tú decides el ritmo y los recursos.
¿Cómo lo logro?
Es ser dueño de tus comportamientos y acciones, para dirigir tus planes y decisiones.
¿Cómo lo logro?
Es tu capacidad de administrar y controlar lo que sientes, piensas y haces, responsabilizándote de tus acciones y resultados.
¿Cómo lo logro?
Es la decisión de ser ordenado y constante en las actividades que debes y/o quieres hacer para alcanzar tus metas.
¿Cómo lo logro?
Es la fuerza en ti que te lleva a concluir cualquier actividad para alcanzar tus metas, sin importar lo que ocurra en tu entorno.